top of page

Artística

Te ofrecemos

Un enlace con el arte y el diseño.

Te acercamos a un mundo donde la expectación te lleve a compartir la obra.

LOGO Grupo deAsi con letra.png

Nuestros artistas y sus colecciones

Paisaje De La Ruta 3.png

Paisaje De La Ruta 3

Pampa Ardiente.png
Mujer Zapallo.png

Pampa Ardiente

Mujer Zapallo

Ataduras Con Sol.png

Ataduras Con Sol

Fuego Contenido.png

Fuego Contenido

Desdoblamiento.png

Desdoblamiento

Alicia Sottile 

Nació en Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde el año 1960 vive en la ciudad de La Plata.

Curso estudios de Dibujo y Pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Completo sus investigaciones pictóricas con los maestros Vicente Forte y Claro Betinelli.

En el año 1976 fundo, junto al célebre pintor Oscar Levaggi, el Taller de Arte. Espacio de artes visuales que desde el año 1993 funciono bajo su dirección y docencia, formando generaciones de artistas.

Concurrió a Salones Oficiales y privados desde 1973, habiendo participado hasta el presente en muestras individuales y colectivas en nuestro país y el exterior.

Fue jurado en el interior, La Plata y Buenos Aires desde 1985. Tiene en su trayectoria más de 300 muestras realizadas tanto en Argentina como en el exterior y obtuvo a su vez diversas distinciones. Sus obras hoy forman parte del patrimonio de museos y colecciones privadas.

Transmutación.png

Transmutación

Rosas Al Atardecer.png

Rosas Al Atardecer

Mujer Con Lirios.png

Joven Con Lirios

Ariadna.png

Ariadna

Marina.png

Marina

Otoño.png

Otoño

Mónica Davids

Monica Davids nació en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Siempre estuvo conectada con el arte en sus múltiples disciplinas. Sus estudios formales comenzaron en la década del ´90  con el maestro Carlos Moreyra con quien incursiono en la cerámica y escultura.

Hacia 1993 inicia estudios en Artes Plásticas en el Taller de Arte Levaggi- Sottile, finalmente con el fallecimiento del maestro Levaggi continua con la maestra Sottile.

Ha expuesto en todo el circuito expositivo platense, ya sea Museos, Centros Culturales y Asociaciones, en muestras colectivas e individuales, Buenos Aires, Azul, Olavaria y Buzios, Brasil..

Se ha desempeñado como miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Buenos Aires, de la Peña de Bellas Artes y la Comisión de Cultura del Círculo Policial, para cuyos concursos ha oficiado de jurado en innumerables ocasiones.

Estallido De Silencio.png

Estallido De Silencio

Escalera Al Cielo.png

Escalera Al Cielo

Imagina.png

Imagina

Kimono Rojo.png

Kimono Rojo

Latido Samurai.png

Latido Samurai

Punto Final.png

Punto Final

Roxana Mayeyoshimoto

Nació el 7 de setiembre de 1965 en la ciudad de La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

En 1980 inicia sus estudios de Plástica en Talleres privados de artistas de su ciudad: Oscar Levaggi, Alicia Sottile y Roque del Buono.

Estudia Historia de las Artes Visuales en la Universidad Nacional de La Plata, y abandona años más tarde.

Expone desde 1994 colectiva e individualmente  en Salones Provinciales, Nacionales, oficiales y privados. Su búsqueda Plástica continúa ininterrumpidamente en su Taller hasta la actualidad.

“Me visitan imágenes…..me despiertan en la noche, me hablan en la madrugada. Tengo que ir frente a la tela de inmediato. Se sientan en mi mesa, cenan conmigo. Las encuentro en rincones extraños, brasas en el agua, líneas fugaces en la oscuridad, pinceladas en un bollo de papel. Sola frente a la tela, esa es mi realidad, mi felicidad, mi fiesta de colores, mi niñez al rojo vivo…La pintura es mi corazonada, la punta y el final del ovillo.

Mi gran compañera. “

Roxana Mayeyoshimoto.

6.png

Fuerzas Energéticas

5.png

Unicidades

4.png

Dragón Desretratado

3.png

Ciervo, Un Ser Con Poder

2.png

Simbiosis

1.png

Desretratados

Lautaro Siro

Lautaro Siro es un joven artista originario de la ciudad de La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. A temprana edad comienza su proceso formativo en el Taller de Alicia Sottile de Plástica Infantil. Posteriormente sigue inmerso en el mundo artístico a partir de su contacto con Inés Sanpedro, artista platense fallecida y abuela de Lautaro y el Taller de Salome Hernaiz.

Comienza su periodo de autoformación y búsqueda formal que incluye la incursión en otras ramas del quehacer artístico, tales como el Taller de Cerámica de Marcela Anacleto, Fotografía, Clínica de Obra y Realización Audiovisual.

Ingresa al circuito expositivo en el año 2018, con una propuesta fresca y diferente. Es miembro del colectivo Overol, que desde su presentación en diciembre de 2018 en la escena platense, propone presentar los hechos artísticos en forma conjunta y particular desde la mixtura de los estilos, disciplinas y lenguajes de cada uno de sus integrantes.

 

Somos el resultado de lo que refleja en nosotros la cultura que nos toca vivir. Pintamos lo que vemos, pero también lo que oímos”.

 

 

 

Monet & Renoir

Obra-Estados-Cambiantes-70x100.jpg

Estados Cambiantes

Obra-Momento-Mágico-70x100.jpg

Momento Magico

Obra-Azul-Intenso-70x100.jpg

Azul Intenso

Obra-Potomac-Woods-150x50.jpg

Potomac Woods

Sebastián Andres Centanni


Fotógrafo Publicitario
Diseñador Gráfico
Artista

Hace muchos años, cuando en mi casa paterna
había una cámara con estuche de cuero y se
usaban los flashes descartables que se rotaban, se despertó en mí esa curiosidad por
las imágenes.

Hoy, habiendo dedicado mi vida profesional al
diseño y la fotografía, disfruto más que nunca la magia de captar momentos, objetos y
sensaciones, congelándolas en una imagen
para siempre.

Abriendo el ojo desde el corazón y
disparando el obturador desde el alma.

PANTHERA LEO.png

Panthera Leo

ahaktanemun.png

Ahaktanemun

shanti.png

Shanti

king.png

King

ajna.png

Ajna

gods gift.png

Gds's Gift

pluma.png

Pluma

caos.png

Caos

ojmund.png

Ojmund

phoeni.png

Phoenicopteridae

comienzo.png

Comienzo

adb6bf67-72d6-4e73-8824-33a63f47c6f7.jpg

Bicho bolita

f2ab1ae6-4ab3-415e-a725-b2bff2941a23.jpg

Potenza

bambi.png

Bambi

noé.png

Noé

IMG_4311.JPG

Tercer ojo

IMG_4307.JPG

Naturaleza viva

IMG_4308.JPG

Swans Heart, ola

MATIAS DE ASI

Artista emergente de 43 años. Argentino. Nacido en La Plata, Buenos Aires. Desde pequeño sus emociones las expresó en el dibujo y la pintura. Dejándolo aletargado en e tiempo un largo período de su vida. Desde el 2019 comenzó nuevamente a reencontrarse a si mismo a través del lienzo y expresar sus sentimientos en la pintura, siendo su primer obra AHAKTHANEMUN. Obra de una nueva serie que surge de la necesidad de cambiar su forma de pintar y crear, de expandir los cuadros y que continúen en movimiento para llevarlos desde la tercera a la quinta dimensión. En esta dimensión no hay estructuras, ni límites. Aquí hay libertad en los trazos y los colores. Las formas vuelan sin dirección alguna. “Aprendí a pintar libre, sin ataduras, sin ropas; más liviano.”


Cada obra esta compuesta por diversos elementos donde el juego principal es la antítesis, contrastes, paralelismos y dualidad. Composiciones perfectas entre fuerza, sensibilidad y equilibrio.


En sus cuadros se puede observar como se transmite el generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Volver a nuestra esencia, conectarnos con nuestro interior y en cierta forma impulsar a las personas para llevar una vida consciente, respetando nuestro entorno y siendo coherente con nosotros mismos. Mostrando lo bello que es convivir con todos los seres del planeta en un hábitat perfectamente imperfecto. Vemos un constante agradecimiento al aprendizaje vivido, como consecuencia de la aceptación de los errores cometidos. Vivir el presente conectando con el alma de cada ser vivo, siendo nosotros los que nos damos la
posibilidad de estar en esta tierra materializados.


Despertar para vivir libre de ataduras, teniendo presente que ser distintos nos hace
únicos y cada ser es irrepetible.


Matias, tiene un objetivo y motivación para con el publico que es lograr llegar al corazón de las personas. Acompañar a quien los  golpes duros de la vida, les ha enseñado a crecer con suaves caricias en el alma. Compartir instantes al lado de gente muy humana, que sepa reír de sus errores, que no sea soberbio con sus triunfos. Que deseen andar el camino de la vida de lado de la verdad y la honradez, siendo esto esencial para continuar. Recorrer este extraordinario sendero por este plano con gente que acaricie el corazón de las personas, como niños que percibimos que quedan pocos dulces y allí nos damos cuenta que hemos de saborearlos  profundamente. Darnos cuenta que tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando te das cuenta que en este plano solo tenés una.


“Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si el mundo fuera a durar para siempre. Vive sencillamente, para que otros puedan simplemente vivir”.
-Mohandas Karamchand Gandhi

XFinal de Primavera.JPG

Final de primavera

Arlequin Onirico.JPG

Arlequín Onírico

Miradas.JPG

Miradas

xSueño Lucido.JPG

Sueño Lucido

X. Acurio perseguido por saturno y jupit

Acuario perseguido

Temor.JPG

Temor

Spiritus Flora.JPG

Spiritus Flora

XLocura.JPG

Locura

Rito al Fuego.JPG

Rito al fuego

XIUL SAIRF

Nació el 12 de Agosto de 1983 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Desde muy chico conectado con el arte de forma lúdica a través de la escultura y el dibujo. Estudia por su cuenta desde técnicas plásticas hasta historia de las artes visuales,  en el 2007 decide ingresar a la Universidad Nacional de La Plata, en la facultad de Bellas Artes, la cual abandona faltando pocas materias para completar la carrera.

 

 

Desde ese momento incursiona una búsqueda del lenguaje plástico que incluye una temática versada en astrología, ciencias ocultas y mitología para crear su cosmogonía.

Londres con iluminacion ( luz negra).jpg

Londres con iluminación

Londres.jpg

Londres

Shanghai.jpg

Shangai

Alegría.jpg

Alegría

Sweet Home.jpg

Sweet Home

Priscila Cejudo

Priscila Cejudo  nació en la Ciudad de México, donde actualmente reside.

 

Desde muy pequeña mostró interés en diferentes disciplinas del arte como la música, la danza, destacándose en la pintura como talento innato.

 

Su pintura es vibrante y versátil en los temas que trabaja, denotando un estilo único que la caracteriza.

2.png

Sentimientos vividos

1.png

Faro

RODRIGO RODRIGUEZ

Nació en la ciudad de Minas, departamento Lavalleja, Uruguay.

Desde muy joven sintió una profunda atracción por el arte, y sobre todo por una de sus aristas, el dibujo. Tanto fue así que comenzó por un camino de autoformación en el arte milenario del tatuaje. Hoy en día es propietario de un muy prestigioso estudio de tatuajes en la ciudad de Maldonado, ciudad donde gracias a esta profesión hoy se encuentra erradicado hace más de 15 años y No solo es reconocido por su calidad como artista , cosa por la que fuere galardonado en varias ocasiones y que lo llevó a trabajar como tatuador en NY, Washington, Philadelphia, Misisipi, California y en decenas ciudades del estado de Virginia como Roanoke, Woodbridge,Arlington, Sterling, Fairfax, sino que también es reconocido por ser formador de tatuadores, habiendo pasado por su estudio una decena de jóvenes quienes aprendieron las armas de este arte. 

En esa búsqueda constante de canalizar y encauzar sus sentimientos a través del arte, descubrió en la pintura la posibilidad de plasmar un lado que con el tattoo no podía, completando así, un círculo, donde puede exteriorizar y materializar su sentir por sus 4 costados. Al igual que en el tattoo, sus obras no se encierran en un solo estilo y tienen la particularidad de tener en si señales, símbolos y objetos escondidos que tienen que ver con su profundo interés sobre formas de vida más allá de nuestra Tierra. 

Con una aguja, o con un pincel, sobre un bastidor o sobre la piel, entre óleos y acrílicos, entre gotas de tinta y gotas de sangre, pasa su vida transformando sentimientos en obras, y obras en sentimientos. 

Femme Au Divan.png

Femme Au Divan

Dejeuner Sous La Tente.png

 Dejeuner Sous La Tente 

Artista:

Pierre Auguste Renoir

Obras Originales y Certificadas

Obra:

Femme Au Divan

Estilo:

Impresionismo

Artista:

Claude Monet

Obras Originales y Certificadas

Obra:

Dejeuner Sous La Tente 

Estilo:

Impresionismo

Artística 

Si estás interesado en algunas

de nuestras colecciones

originales y certificadas

Artística 

Si te gustaría ser parte de

nuestro staff artístico

bottom of page